El financiamiento público siempre fue escaso e intermitente. La escuela siempre contó con ayuda de institutiones no estatales y privadas. Fuera del Brasil esas instituciones se encuentran principalmente en Italia, siendo la principal el PIME, una congregación misionera italiana, con relaciones establecidas desde la fundación de la Escuela:
La relación más duradera es con AVSI: hace 30 años AVSI ayudó en la reforma de los dormitorios y desde entonces administra el programa de adopción a distancia para los estudiantes de las escuelas primarias (muchos de los cuales provienen de familias pobres que tiene serias dificultades hasta para adquirir el material escolar). Recientemente fue a través del contacto con AVSI que Philips realizó la instalación de la iluminación con energía solar en los campos de fútbol y volley.
En los últimos 20 años, AVAID contribuyó al desarrollo de la escuela con varias intervenciones que involucraron a diferentes donantes suizos: desde la construcción de algunos pozos (1999-2000) al reciente sistema de irrigación (2017) gracias a Lanteriama y a la familia Mondini, desde el programa agro-industrial con la Fundación Accentus (2002) que proveyó soporte directo al trabajo educativo (2016), a la restructuración del área zootécnica con la Fundación del Don y Ceresio (2018-19).
También Amazzonia e Sviluppo (Amazonia e Desarrollo) de Módena dona sistemáticamente cada año desde el 2006, cuando fue instituida. A veces sostiene la escuela con proyectos focalizados, por ejemplo, un experimento de piscicultura o con intervenciones de construcción y reestructuración, a veces con la donación de equipamientos, como por ejemplo el tractor agrícola CNH. En varios casos, ayudó con las exigencias a corto plazo mediante donaciones de fondos.
No son sólo instituciones las que sostienen a la Escuela, desde los primeros años, también lo hicieron algunos amigos de una fraternidad de Milán, en particular Eugenia y Giuliano Colombo que financiaron la contrucción de la capilla/auditorio en memoria de su hija Anna como así también Francisca y Enrico Imbasciati que sostuvieron la Escuela en memoria de su hijo Pedro, el Grupo Misionero de Olle (Trento, Italia) y, más recientemente, la Asociación Gonzalo de Turín.
En Brasil sobresale el apoyo de la Mesa Brasil, el Grupo Frigorífico Vitello que dona principalmente alimentos y la Importadora Tropical que dona materiales reciclables.